Servicios para promover el desarrollo del sector rural

corporacioncipec@cipec.org.co
Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube

Proyecto

GRANJA AGROECOLÓGICA INTEGRAL

Contratante

Proyecto propio CIPEC

Inicio

2016

Localización

Departamento de Cundinamarca (Municipio de San Francisco), Colombia

Descripción

Proyecto en desarrollo en granja propia de la Corporación, situada en el municipio de San Francisco, Cundinamarca, diseñado y proyectado como modelo de producción alimentaria bajo sistemas de producción orgánica utilizando tecnologías limpias como una alternativa de producción agroecológica y de máximo aprovechamiento de los recursos disponibles en la granja.

Hasta el presente, se ha avanzado en el establecimiento de las siguientes líneas de producción:

  • Cultivos hidropónicos en invernadero (hortalizas, frutas y forraje hidropónico).
  • Núcleo de ganado campesino.
  • Gallinas en pastoreo (huevos orgánicos).
  • Cultivo de café orgánico (café molido y tostado).
  • Cultivos en siembra directa en suelo (Cúrcuma, Sacha inchi, banano, plátano, sábila, aromáticas y medicinales).
  • Huerta frutal (limón tahití, naranja, mandarina, guanábana).
  • Huerta casera.
  • Cultivo de aguacate (variedades Has, Semil 40, Fuerte, Trinidad, Choquette).

Parte integral del sistema lo constituye la Zona de Reserva Ecológica, ubicada en la parte más alta de la granja, el cual se ofrece como modelo de manejo y conservación del bosque secundario no intervenido, enriquecido con la siembra de especies nativas de la región. Lo cruza un sendero ecológico abierto a la circulación de visitantes y participantes de procesos de capacitación, actuando además como lugar de avistamiento de flora y fauna regional.

Como soporte a lo anterior, se cuenta con las siguientes unidades:

  • Banco nutricional (pasto de corte, caña panelera).
  • Germinador de cultivos.
  • Lombricultivo (aéreo y en suelo).
  • Vivero y orquideario.
  • Unidad múltiple (almacenamiento de alimentos, compostaje y pesebrera).
  • Beneficiadero de café.
  • Lugares de almacenamiento de equipos y herramientas; productos orgánicos, controladores, insumos y alimentos.

Cumplidas las fases de dotación de infraestructura y de ensayos previos con las diferentes líneas de producción, incluyendo cultivos en condiciones de hidroponía en invernaderos, la Corporación a través de su proyecto de Granja Agroecológica Integral, ofrece procesos de capacitación y transferencia de tecnología a productores campesinos y sus organizaciones comunitarias en apropiación de tecnologías limpias de producción y comercialización de productos alimentarios libres de contaminantes químicos y biológicos.

El proyecto, además abre la posibilidad de formalizar acuerdos con organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales, así como con instituciones del sector educativo, mediante convenios y cooperación que favorezcan la participación de profesionales expertos, docentes en prácticas agroecológicas y el desarrollo de actividades demostrativas y de proyectos de investigación en temas relevantes de producción limpia de alimentos.

 

 

Registro fotográfico