Servicios para promover el desarrollo del sector rural

corporacioncipec@cipec.org.co
Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube

Proyecto

FORMULACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS PARA EL DISTRITO CAPITAL

Contratante

Alcaldía Mayor de Bogotá (Unidad Especial de Servicios Públicos UESP

Inicio

Enero de 2003

Finalización

Julio de 2004

Localización

Bogotá D.C., Colombia

Descripción

En el proyecto participaron en Unión Temporal CIPEC con la empresa de Ingeniería Compañía de Proyectos Técnicos CPT.

Se tuvo como objetivos del Plan:

  • Mejorar el abastecimiento alimentario de la ciudad capital, en términos de calidad nutricional, inocuidad, cantidad, oportunidad y menores costos, para contribuir a fortalecer la seguridad alimentaria de la población bogotana, especialmente la más vulnerable con desnutrición y carencias.
  • Propiciar las transformaciones culturales, operacionales y normativas, conducentes a mejorar la eficiencia del sistema para asegurar una nutrición al mínimo costo.
  • Ser un instrumento generador de desarrollo regional.

En el desarrollo del plan, se obtuvieron los siguientes productos:

  • Aplicación de un modelo de simulación matemático dinámico de sistemas aplicado a 9 cadenas alimentarias con proyecciones de consumo hasta el año 2015 y la dinámica de distribución de alimentos para llegar al consumidor final.
  • Estructuración de tres anillos periféricos de abastecimiento integrados por las regiones proveedoras de alimentos, así como la definición georreferenciada de rutas de movilización para las varias cadenas.
  • Proyección demográfica de la ciudad y sus localidades, los estándares y balance nutricional, los hábitos de consumo, la calidad de los alimentos y los problemas de salud por enfermedades y carencias nutricionales.
  • Diagnóstico de ineficiencias y pérdidas por manipulación y transporte de alimentos.
  • Indicadores de impacto sobre espacio público, equipamientos, normas y estándares, vías.
  • Estado de los mercados (CORABASTOS, plazas de mercado, hipermercados, plazas de mercado, supermercados, hipermercados y tiendas de barrio).
  • Propuesta de nuevo sistema de abastecimiento de alimentos partiendo de las redes de operación logística en campo AGRORED, a través de los Centros Integrados de Producción Agropecuaria CIPA’s.
  • Creación de 4 Plataformas Logísticas en la periferia de la ciudad y una red urbana NUTRIRED con servicios de distribución.
  • Entrega de 6 programas y 43 proyectos.

Registro fotográfico