Proyecto
CONSOLIDACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CIRCULOS DE EXCELENCIA Y MEJORAMIENTO GANADERO

Descripción
El Objetivo del proyecto fue el de consolidar y fortalecer el programa de Círculos Ganaderos de FEDEGAN y su respectivo sistema de apoyo a través de asesoría y acompañamiento durante su tiempo de ejecución.
El proceso se realizó en dos fases:
- Diagnóstico y planeación participativos.
- Seguimiento y evaluación en aspectos organizativos, productivos, de control de calidad y buenas prácticas ganaderas y de comercialización en sus niveles nacional e internacional.
Entre sus productos, se destacan los siguientes:
- Informes ejecutivos con transcripciones de los resultados visualizados mediante el método METAPLAN de cada uno de los talleres realizados durante el proyecto (29 en total).
- Informes individuales (23) que contienen los análisis y planes de desarrollo de cada uno de los círculos incluidos en el proyecto con las respectivas recomendaciones para su consolidación y fortalecimiento.
- Informe de análisis del sistema nacional de Círculos Ganaderos que contiene las respectivas recomendaciones para su consolidación y fortalecimiento más el plan de desarrollo para el sistema nacional de los círculos.
- Informe anual de progreso del proyecto con resultados obtenidos y propuesta para su continuación incluyendo el plan de operaciones para el año 2011.
- Informes individuales de progreso de cada uno de los 23 círculos con resultados obtenidos en 2010 y recomendaciones para su consolidación y fortalecimiento en el año 2011.
- Protocolos de las reuniones de presentación y discusión de resultados a nivel nacional.
- Conclusiones y recomendaciones para el fortalecimiento y sostenibilidad de los círculos.
- Entrega de un manual operativo orientado a la operación y sostenibilidad de los círculos.
- Los logros obtenidos durante la operación del sistema de círculos ganaderos, enmarcados en 4 categorías: a) El carácter de proyecto modelo; b) Ser punta de lanza y líder en áreas de alta importancia; c) sus logros técnicos productivos; d) Las contribuciones para la comunidad.
- Los puntos críticos, referidos a 7 categorías: a) Aspectos culturales y personares de los miembros integrantes; b) Aspectos inherentes a los círculos; c) Aspectos institucionales (enfoque, estrategia, políticas, planificación, seguimiento, evaluación, documentación, asesoría, capacitación, y administración a nivel nacional).
- Los factores de éxito: a) Condiciones del círculo y sus miembros; b) Aportes de FEDEGAN; c) Condiciones de los TECNIGAN; d) Gestión del círculo por parte de los TECNIGAN.